domingo, 26 de septiembre de 2010

Si supiera qué decir...

Si supiera qué decir...
Algo me ronda en lo hondo
pero no quiere salir.

Huyo de los espejos del alma
no los quiero ver, ni oir.
Serenidad es sólo una palabra.

domingo, 15 de agosto de 2010

en este otoño

en este otoño
luminoso y dorado
como tu pelo
como tus ojos limpios
como tu piel en el verano
te necesito conmigo
te necesito tanto
que me estoy desmoronando
día a día
trozo a trozo
mi alma va quedando en ruinas
mi cuerpo se va secando
ya mi boca no tiene sonrisas
ya no canto
mis brazos están vacíos
no hay caricias en mis manos
la tristeza
amor
me está matando

E.D./98

terciopelo de palabras nunca dichas

terciopelo de palabras nunca dichas
suavidades de caricias nunca dadas
arrullos de amor que aún te debo
alegrías sin fin en cada abrazo

en cada beso nuevo un universo
descubierto recién desde tu fuego
asombrosa maravilla cotidiana
del amor en silencio y a distancia

te pienso ajeno
lejano
y me enloquezco

fue difícil soportarlo en otro tiempo
pero ahora es imposible y yo no puedo
decidirme a olvidarte y aborrezco
la virtuosa renuncia
el absurdo sacrificio
que antepuso deberes a deseos
que nos arrojó a la angustia y a la espera
y nos hizo amarnos a destiempo.

E.D./97

yo quiero contarte

yo quiero contarte
de un amor antiguo
que creció despacio
hecho de detalles
de pequeñas cosas
de gestos fugaces

de presentimientos
y de desencuentros

un amor tan fuerte
y a la vez tan suave
como la caricia
que aún no pude darte

E.D./97

tu nombre perfuma

tu nombre perfuma
aroma mi vida
sopla primaveras
remonta cometas
me trae golondrinas
verdores
tibieza

ilumina otoños de soles dorados
abrillanta inviernos de pálida escarcha
me trae recuerdos de viajes soñados

sabor a aventuras
a vida salvaje

a agreste dulzura
de besos robados en lo hondo del monte
al calor de la siesta de un seco verano

habilita nidos
refugios de cielo
frescura de helechos sombreando el abrazo
el pasto
la arena
o el agua por lecho

tu cuerpo caliente
avivando mi fuego
provocando incendios
trayendo tormentas
relámpagos
truenos

remolinos densos
tu mano en mi mano

el latido
el vértigo
cayendo en la nada

y luego la calma

el reposo
el sueño

mis senos
tu almohada
vos y yo perdidos
del resto del mundo
muy bien escondidos
en amor
a salvo

E.D./97

alguna vez tuviste

alguna vez tuviste
vida nueva
juventud
un futuro a construir
las cosas claras
la fuerza joven
y las ganas

hoy tenés canas
un pasado muy pesado
pesadillas a olvidar
un presente desganado
muchas cosas por hacer
poca fuerza
mucho miedo
un futuro escaso
poca fe
desencanto y soledad

a veces
sin embargo
aparece porfiada la esperanza
y cuando viene
te hace sentir bien
la vida llama otra vez
y creés que es posible
volver a ser

y reencontrás tu fuerza
tu espíritu de lucha
tu frescura
tu adultez
tu juventud
tu niñez

podés mirar de frente
tus perdidas batallas
serenamente
porque tu guerra sigue
y es con la vida
no con la muerte

E.D./ 95

miércoles, 21 de julio de 2010

Pérdidas.

Perdí cosas.
Tantas cosas,
que ahora estoy segura:
soy una perdedora.
Perdí libros, trenes, ómnibus,
botones, tacos, funciones de cine,
discos, cassetes, agujas,
dientes, cepillos, hijos, aspiraciones,
recitales, amistades, sueños, fotos,
partidos de ping pong y de ajedrez,
oportunidades, paseos, planes,
tiempo, esfuerzos, soledades,
virginidades, tabúes, pelos, mañas,
rostros, pistas, tino, calmas,
candores, audacias, paraguas,
simplicidades, complicaciones, nostalgias,
juguetes, postales, cartas, collares,
almanaques, comidas, batallas,
prejuicios, timideces , recatos,
casas, muebles, obediencias, confianzas, trabajos,
la costumbre de hablarle a las paredes
y las ganas de seguir enumerando.

jueves, 15 de julio de 2010

Vivir es un arte mayor

“Si mostrás
una imagen de un dibujo
ellos dicen
qué horrible
si cantás ese verso
que lo hiciste en un sueño
se burlan.
si contás la idea
de que el arte es tu vida:
no te entienden.
bien
andá y abriles
esa puerta
mostrales
lo que hay detrás de ella

y si no encontrás un buen final
¡no importa! ¡ no importa!
nadie alcanza un mundo sin llorar “

Tabaré Rivero.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-

¡qué puedo decir!
parece que lo escribió para mí
tabaré rivero no sabe
que aquí estoy
sola
después de haber abierto
todas las puertas
y de haber llorado
no uno
sino varios mundos
que nacieron

que canto
que dibujo
que sueño
que busco

y que puse mi vida en ustedes
que finalmente me entienden
a veces

vivir es un arte mayor
una obra inconclusa
que jamás estará terminada
por suerte

E.D./98

AGUAFUERTE


AGUAFUERTE-
El río ha vuelto a crecer. Hoy amaneció nublado y muy frío. Por la tarde, el agua invadió el campo detrás de la casa, apenas se podía pasar por el camino de la lanera, que estará cortado al amanecer. Porque seguirá creciendo.
Esta noche el frío es tremendo. Está helando. El cielo, muy bajo, reventón de humedad, brilla anaranjado por las luces del centro. El viento, que se había calmado casi por completo, está volviendo a soplar, terrible y despiadado, sobre el panorama desolador y triste de la inundación.
Ha vuelto a llover. Una llovizna gélida y fina, insidiosa. El humo de las estufas corre casi horizontal luchando por subir entre la humedad que se vuelve espesa, donde se mezclan el hedor del barro y el aroma a eucaliptos.
El viento volvió a detenerse, sólo se siente el repiqueteo de un alambre contra el techo. Por poco tiempo. Cuando vuelve a soplar, el leve repique se vuelve furioso redoblar mientras el agua azota las ventanas y el frío y la humedad invaden todo, menos el hueco tibio y pequeño de la cama donde he buscado refugio. Luego de atrincherarme detrás de un montón de frazadas empieza otra noche interminable, lúcida y demorada, mientras alcanzo un frágil bienestar, amparada en el íntimo consuelo de mi propio calor. Hasta que me doy cuenta de ello.

E.D. 12/7/2000.

miércoles, 7 de julio de 2010

candombecito de la hoguera




ojalá pudiera
amor
ojalá pudiera
dejarme incendiar
amor
en tu hoguera.

ojalá estuvieras
amor
ojalá estuvieras
aquí pa quemarme
amor
toda entera.

ojalá yo fuera
amor
ojalá yo fuera
carboncito por vos
amor
bien bien negra

ojalá supiera
amor
ojalá supiera
avivar en vos
mi amor
llama eterna

ojalá quisieras
amor
ojalá quisieras
venir a incendiarme
amor
en tu hoguera.

/99

martes, 6 de julio de 2010

Cómo decir tanta cosa



Cómo decir tanta cosa
si las palabras me faltan
mil imágenes hermosas
se enredan en mi garganta
momentos de magia
fugaces
deslumbrantes
fuegos fatuos
nocturnas danzas de amores
cuerpos fundidos
insensatos
borrachos de vida y sueños
empapados en deseo
imantados
bocas que beben aliento
piel a piel y sexo a sexo
manos que exploran
que aferran
que anudan el abrazo inmenso
el cósmico estallido
el más íntimo beso.

junio 2010

Tomo mi café , sola


Tomo mi café
sola en la redonda mesita del Soro.
Miro la plaza helada y vacía.

Te imagino caminando hacia aquí
con paso tranquilo, sereno.

Los dos seguros.
Vos,
de que te espero.
Yo,
de que venís por mí.

Por fin.

Encuentro desde siempre anhelado.
Certeza en las miradas,
anticipo del beso.

Amor maduro,
explosión del deseo.

Derrame, ternura, sueño.
Abrazo, refugio, espejo.

Puerto.

Mayo/2010

Desde mis párpados cerrados

Desde mis párpados cerrados
desde mi abrazo vacío
desde mis labios sin beso
te veo te siento te deseo.
Tu mano me toca sin rozarme
mi piel se quema en el helado silencio
de esta noche de invierno
tan lejos de tu aliento de verano caliente
de tus ojos cargados de tiempos nuevos
de tu palabra certera
de tu fuerza dura y serena.

E.D 2010

martes, 22 de junio de 2010


En una lágrima caben

la advertencia no escuchada
la dolida sorpresa
el enojo
...el olvido
y la esperanza

E.D.
(15/7/96)

Está bien. Lo reconozco.

Está bien. Lo reconozco.
Soy terriblemente calculadora.
Mi cálculo se basa
en el contenido de tu alma
no de tu bolsillo:
es un capital difícil de lograr
y casi imposible de reponer
si se malgasta.
Así que ya sabes
a qué atenerte
conmigo
a qué riesgos te expones.
Estás avisado.

E.D./97

Si el viejo Artigas no hubiera sido tan terco

Si el viejo Artigas no hubiera sido tan terco, tan obstinadamente fiel a sus ideas, si hubiera sido más realista y más pragmático…si como sus antiguos seguidores hubiera cambiado el rumbo… ¿cuál sería nuestro héroe máximo? ¿ cuáles nuestras banderas? ¿ cuál sería nuestra identidad?

E.D.1º de enero de 1994

Resistir...

Resistir más allá de lo creíble
Es a veces maldición, más que alegría.
Seguir sola y entera por la vida
Inclinada a veces, pero no caída.
La belleza del alma va más lejos
Intrínseca y maleable
En su fuerza resiste las miradas
Nubladas de quien ve lo que no es.
Cada paso va más adentro, más profundo
Inquietando con su ser incomprensible
A quienes creen conocer mi mundo.

E.D.2010

viernes, 11 de junio de 2010

Día a día

Boca cerrada
ahogada en rabia

nudo en la garganta

golpe en el puño
pies en patada

día a día
todo se rompe
se deshilacha

ofensa a ofensa
desprecio
arcada
vacío
desgracia

grito tras grito
la vida pasa

de cachetada en cachetada
el alma duele
más que la cara

no lo merezco
no te conozco
no me conozco
desaparezco

crece la nada

hoja en blanco
mente muerta
cuerpo seco
manos blandas
boca sin labios
la voz cansada
ya no canta

duele la ausencia
crece la nada

y sin embargo

si un día llegaras
a disolver la rabia

y si el día llegara
en que no haya más rabia

en que haya sólo calma
lenta triste madura calma
la muerte sin arrebatos
la serena y tonta calma
del que ya no siente nada

no encontrarías mi mirada
no sabrías conocerme
ausente de tu memoria
indiferente ya para siempre

lejos de todo
lo que un día fuimos
lejos de nosotros
lejos
después del miedo

otra
pero con marcas

martes, 25 de mayo de 2010

Qué increíble fuerza

Qué increíble fuerza
del amor guardado
viviendo en lo oscuro
un amor tan claro

que habla sin palabras
que besa sin labios
que sueña despierto
acaricia sin manos

que crece en la sombra
y alumbra la cara
endulza la boca
y ahueca la almohada

para que descanse
cuando quiera tu alma
venir a entregarse
confiada y en calma

brillos azules

brillos azules
calientes
metálicos
en el centro de la hoguera.
sombras fugitivas
rincones negros
chispazos

un frío de hielo poblando la noche
de secos crujidos y sonidos vagos
azules cobalto en lo alto del cielo
destellos rojizos encima del techo
el humo y las chispas subiendo despacio
caliente neblina naciendo del patio

una estrella roja muy sola y muy baja
corona la casa
las voces de bronce igual que las caras
murmuran palabras en lenguas extrañas
graves resonancias de antiguas gargantas
sonando tan cerca
vibrando tan raras.
se callan de pronto
cuando estalla el canto
contando tristezas de viriles llantos
de amores perdidos
de dolores mansos

misterios brotando de otoñal fogata
que sigue quemando su vientre de ramas
mientras se prepara lenta ceremonia
regando con vino la noche temprana
se calientan lonjas
se acallan gargantas
hablan los tambores bajo manos sabias
contando su historia por siglos guardada
la cantan los hombres en las noches largas.
bailan las mujeres de caderas cálidas

y el candombre crece
retumbando siempre
de cuero y madera
de fuego y de magia

libertad del cuerpo
que libera el alma.

E.D. /99

lunes, 24 de mayo de 2010

Extraño tanto las siestas

Extraño tanto las siestas
los veranos de mi infancia
ese amplio territorio
todo mío
solitario
las chicharras
el calor
el silencio alrededor
del campo y de mi casa
de muy cerca
de muy lejos
todo lento
todo en calma

donde libre circulaba
había lugar para el juego
las fantasías
los sueños

la poblada soledad
los imaginados misterios
las aventuras vividas
las leídas
o inventadas
las pequeñas transgresiones
el acceso a lo prohibido
y algún contacto
real y feo
con el mundo del adulto

rechazadas invasiones
que marcaron el inicio
de duros aterrizajes
en la cruda realidad
del mundo salvaje y cruel
asquerosamente cruel
que hoy me hace recordar
añorar
aquel refugio

aquella matriz lejana
donde mi infancia pasó
y de donde me parieron
vulnerable
mal armada
quijotesca
empecinada dadora de margaritas
que a pesar de todo busca
ese ser especial
único
que hable el mismo lenguaje
que sueñe los mismos sueños
con quien será al fin posible
crear un nuevo refugio
lleno de magia y misterio

como el amor verdadero.

Canto cantares viejos

Canto
cantares viejos
voces antiguas me visitan
voces que nunca escuché
que no conocí
vienen y se quedan
borboteando en mi garganta

piden salir
quieren volar libres
extender en el aire
sus alas sonoras
leves
hermosas
fugitivas

extrañas melodías encantadas
misteriosas notas de vibraciones tan raras
que no logro saber quién las trajo
si arrullaron mi oído algún día
si es mi voz quien las canta
si esta música es mía

La espera

La espera
Esa extraña e inacabable necesidad de belleza, trae una voz de raras resonancias en medio de la noche, donde titilan en rojo y azul y verde las pacíficas estrellas allá arriba, lejos, lejos, en la fría inmensidad del espacio, mientras aquí, cerca, muy cerca, un raspar de arena en la calle no anuncia tu llegada, sino el pasaje lento, intrascendente, de un viajero que atraviesa la calle con el paso pesado del equipaje a cuestas, sin saber que acaba de asesinar una esperanza loca, como todas las esperanzas.

Ambición de belleza.

Ambición de belleza.

Quiero que crezca mi ambición de belleza.
quiero más y más belleza
que me rodee y me ilumine
que florezca en obras de mis manos
que reluzca en mis palabras
que impregne mis movimientos
que signe cada momento
cada acto
cada sonido
cada pensamiento.

Quiero lejos de mí todo lo feo
la mezquindad de las almas
el egoísmo del indiferente
la maldad de los supuestos santos
la destrucción del mal amor
la ominosa presencia del poder
la pegajosa adhesión del cariño mentido
la perversa debilidad de los falsos
los insoportables y falsos lazos filiales
las aparatosas muestras de desprendimiento
las intrigas de los carentes de honor
los rumbosos regalos del soborno
las miserias del chantaje.
la angustia del egocéntrico.

Lejos. Lejos de mí.

Quiero la paz.
La paz que trae armonía y belleza.

La verdadera y serena belleza
la rugosa piel de los viejos en dignidad
las manos nudosas que hicieron su trabajo con nobleza
las bocas de labios finos luego de tantos besos y palabras necesarias
las canas coronando las cabezas cansadas
las espaldas curvadas que soportaron infinitas cargas.

La belleza profunda que se encuentra en todas partes
en las personas buenas
en las cosas sencillas y comunes de la vida cotidiana.

Como la sabrosa corteza dorada
del mejor pan.

16, feb, 2010.

Mañana de domingo.

Mañana de domingo.

“No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió” Joaquín Sabina.


Despertarme una mañana
de domingo por ejemplo
o cualquier otra
eso no importa
que entre el sol por la ventana
oblicuos rayos de sol
con su polvillo flotando
en el silencio del cuarto

somnolencia
bienestar
pereza
cama tibia

despertarme
darme vuelta
y encontrarte
dormido
luminoso y quieto
abrigarme en tu calor
envolverme en el olor de tu cuerpo
olor a calma y a sueño

en el hueco de tu cuello
enredarme entre tu pelo

besarte lento
muy suave
en el hombro
en el pecho

ir subiendo despacito
hasta tu boca y tu aliento

ir dibujando tu cara
apenitas con un dedo

arrancarte beso a beso
de la espesura del sueño
hasta sentirte despierto

hasta trenzar en abrazos
de perezosa ternura
la alegría de estar juntos
el placer del amor hecho
sin premuras
sin apremios
denso y suave

saboreado poco a poco
manjar regio

el amor de mañanita
bien temprano
a ritmo lento

no hay mejor cosa
querido
que disfrutarnos los dos
cuando la noche termina

darle sentido a la vida
para empezar la jornada
bien en paz
y bien despiertos
con ese regusto fuerte
del amor bien satisfecho.

E.D. /95

Manantial

Manantial

Déjame ser la cuenca
por donde corran tus aguas

deja ya que en mis declives
se deslice
tu agua mansa

deja que mis meandros
te demoren y te acunen

deja que mis alturas
inauguren tus torrentes

que mis fallas y mis bordes
te desvíen y te corten

deja que en mis angosturas
se precipite tu furia
déjate caer con fuerza
iridiscente de espuma
despliega tus arcoiris
tus rugidos y tus brumas

ahóndame en cada embate

inúndame
sal de mi cauce

y retómame más tarde
cansado de tus desmanes
refulgente en tus alardes
manso luego del desborde

para seguir adelante
yo multiplico tu fuerza
o la retengo en embalses

tú necesitas de mí
para llegar hasta el mar
ése es tu destino de agua

y yo sin tí estoy seca
árida y pedregosa
con semillas sin brotar
esparcidas en los bordes

hay tanta vida dormida
esperándote llegar

no te escondas
manantial
no te niegues
deja tus aguas manar

E.D./ 95

domingo, 7 de marzo de 2010

Abril

Cuando camino lenta
sobre la alfombra amarilla
que cruje tan leve
el amable otoño
te trae
vistiendo de verano y oros
el insulso correr de los días
sacudiendo la calma de abril
con tu aliento guerrero

tu paso
despacioso
aplomado
precede los vientos
y los aguaceros
anuncia el invierno
con su frío acero

las rudas tormentas
con rayos y truenos
se quedan afuera

tu mano las frena

me abriga
me entibia la cara
me hace dulce el llanto
me envuelve y refugia

me busco en tu pecho
y me encuentro nueva

cobre y sal
tu piel tibia

calor
noche larga

y el amor que no cesa.

Después del paso del depredador

La tristeza invade todo
la cara
los gestos
el andar

una queda mustia
ajada
sin brillo

trapo viejo descolorido

naranja chupada

hoja amarillenta
arrugada y sin sentido
separada del libro

una mira dentro suyo
el paisaje yermo
donde había tanto verdor
tanta semilla pujante
restallante de potencia y vida
tanto espacio para trazar caminos
tanto remanso donde detenerse a descansar
después de haberse desbordado
el caudal violento y claro del amor

y ya no queda nada
después del paso
del depredador

La espera

Esa extraña e inacabable necesidad de belleza, trae una voz de raras resonancias en medio de la noche, donde titilan en rojo y azul y verde las pacíficas estrellas allá arriba, lejos, lejos, en la fría inmensidad del espacio, mientras aquí, cerca, muy cerca, un raspar de arena en la calle no anuncia tu llegada, sino el pasaje lento, intrascendente, de un viajero que atraviesa la calle con el paso pesado del equipaje a cuestas, sin saber que acaba de asesinar una esperanza loca, como todas las esperanzas.

Ciruelas

Lloviznaba. Al fondo del patio, cerca del galpón, el ciruelo rebosaba: Ciruelas blancas, pulposas,tentadoras. Llegaste silencioso cuando yo trataba de alcanzar la rama más alta. Arrancaste para mí las dos más grandes, y me las presentaste con un gesto sencillo y amoroso. Un verdadero regalo, dos joyas en tu mano.
Las veo siempre, brillantes, panzonas, perladas de pequeñísimas gotas, jugosas, tan dulces...Cada vez más dulces a través del tiempo, cuando vuelvo a evocarlas con delicado fervor, prolongando la exquisita sensación de su sabor en mi boca y tu presencia en mi vida.

sábado, 6 de marzo de 2010

Palabras necesito

Palabras necesito
muchas palabras perdidas
que fueron abandonadas
y escaparon
enredadas en el viento.

Para saber lo que siento
en medio del desconcierto.

Para gritar lo que pienso
por encima del estruendo.

Para escuchar lo que quiero
luego de tanto silencio.

2010

Nos ensordece el silencio.

Nuestras almas en vela
piden abrazos sinceros
caricias de veras
cariño sin vueltas
una tregua apenas.

Nos ensordece el silencio.

Y nos bebemos el vértigo
y nos comemos el mundo
porque se ha puesto en oferta
con grandes facilidades
con coloridas mentiras
placeres al por mayor
y estruendosas soledades.

2010

Los imposibles nos llamaban

Los imposibles nos llamaban
del otro lado,
desde muy lejos.
Atravesamos ríos helados
que nos quemaron la piel,
pantanos inmundos
donde nos enredamos
en antiguas raíces nauseabundas.
Nos enterramos en arenas
sucias de sangre, indiferencia y dolor.
Nos rompimos la espalda y las manos
escarbando la tierra reseca
del olvido y el horror.
Pero llegamos
y el abrazo fue inmenso,
volamos y reímos.
Recuperamos las fuerzas
y nos preparamos
para buscar más lejos,
más hondo,
hasta alcanzarlos a todos.
Hasta estar seguros
de que no hay más.
Hasta saber
que nada
ni nadie
está tan lejos.

2010

Ya no me encuentro.

Ya no me encuentro.
Me busco donde no estoy.
Me sorprendo espiándome
y no me quiero ver.
Me pierdo adrede en mí misma
y no quiero volver.
¿Alguien sabrá quién soy?

¿A dónde me habré ido?
La que buscaba se ha perdido.
La que sabía no ha vuelto.
La que soñaba no duerme.
Mi imagen se escapó de los espejos.

2009

Resplandece.

Resplandece.
Brilla secretamente.
No hay en su brillo ostentación alguna.
Simplemente
brota, se expande, invade.
Con una sutileza tal, que nadie se da cuenta
hasta que ha bañado todo con su luz nueva.

Aparecen de pronto aristas y bordes
relieves y honduras.
Relucen colores antes apagados,
revelan su hermosura
las líneas borrosas,
formas apenas insinuadas
muestran inusitada firmeza.

Amanecen las bocas llenas de sombras
esfumadas las duras líneas del desencanto.

Es la alegría la maga,
la autora del milagro.

Inesperadamente llega
y todo cambia.

2004

Dulce

Dulce. Miel. Naranja madura. Manzana pintona.
Sabrosa. Fuente de almíbar.
Golosina.
Tu boca.

2004.

Los fantasmas del frío

Los fantasmas del frío
andan sueltos
en el misterio
de la noche helada
buscan sus víctimas
en el silencio
para robarles
brillo y calor
dejarán todo blanco
todo pálido
todo muerto
menos mi pecho
donde se esconde
mi alma florida
mi tibio amor
donde relucen
libres y fuertes
lazos de vida
sueños sin tiempo
fuerza y calor

2002

Ocho versos

Ocho versos en papel fino
no sé qué digo
no sé si puedo.
Sé que me duele
la ausencia toda
la pena viene
no quedo sola.

2002

2001

Diseño. Ceño. Milenio.
Sueño.
Tonterías. Boberías.
Babasfrías.
La Belleza.
La Poesía.

La Poesía
no está aquí.
Aquí sólo
está mi pluma
decadente
tonta
rutinaria.
Avechucha
que no vuela
ni cincela
ni modela.
Sólo raya
balbucea
y pergeña
mamarrachos
sin encanto
y sin remedio.
Pobres cosas
de mal genio
paparruchas
sin ingenio
sin metáforas
sin rima
que dan grima
que dan pena
que merecen
la condena
del olvido
y el silencio
del archivo
sin retorno
del piadoso
manotazo
que las barra
y que las borre
y me ahorre
la vergüenza
de firmarlas.

2001

Yo quería

Yo quería
algo leve
delicado
suave
como una pluma
un pétalo
una caricia
un beso.
Pero no puedo.
Ya no puedo.

/ 99

Dorada la arena del río.

Dorada la arena del río.
Dorada la tarde de otoño.
Dorada la pìel de mi amado.
Dorada la luz de sus ojos.

Dorado era el té que bebimos
al pie del ciruelo dorado.
Dorado mi sueño de amarlo.

Dorado el verano
en que nos amamos.

/97

Detesto las ataduras

Detesto las ataduras y también a los relojes
tal vez porque tienen cuerda y atan el tiempo en su esfera
esa enemiga
que corta mi libertad.
Odiosa cara redonda de gesto siempre cambiante
siempre amenazante
repitiendo machacona
ya esta,ya está,ya está...
Con frasecita burlona me avisa que queda poco
que hay que apurarse
o resignarse
o jugarse la cabeza
y decir
basta
me quedo
no me voy.

/97

Brindis.

Quiero brindar con vos
con vino de buena vida
no de mala muerte.

/95

Granito de arena

Granito de arena.



Amigo
cuando te acercaste
eras apenas un granito de arena
idéntico a millones de granitos de arena
que ruedan flotan o vuelan

la fuerza del agua o del viento
los arroja contra mi cuerpo
blando desnudo indefenso

como la ostra
te recibo y me defiendo
te cubro de madreperla
de un brillo que brota de mi mirada

que sólo yo reconozco
porque para mí destella

pero si algo falla
si te alejas
de mi alma
la magia cesa
el brillo se apaga

y vuelves a ser piedra
apenas
simple granito de arena

/96